MOVILIDAD SOSTENIBLE, ¡ NOS MOVEMOS EN VEHÍCULO ELÉCTRICO !

La movilidad sostenible, centrada en el uso de vehículos eléctricos, desempeña un papel fundamental en la mitigación de los impactos ambientales y la promoción de un desarrollo más equitativo y sostenible . Los vehículos eléctricos (VE) son cruciales  debido a su capacidad para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y disminuir la dependencia de los combustibles fósiles. Además, nuestra comarca es conocida también por el sector automovilístico y en la planta de Stellantis en Figueruelas fabrican VE promoviendo el desarrollo de nuestros municipios.
El Plan Estratégico de Impulso del Vehículo Eléctrico (PERTE) destaca como una iniciativa clave para fomentar la adopción de vehículos eléctricos. Este plan proporciona incentivos económicos y facilita la infraestructura necesaria para el desarrollo y la expansión de la movilidad eléctrica. Al apoyar la transición hacia el uso de vehículos eléctricos, el PERTE contribuye a la creación de empleo, la innovación tecnológica y la reducción de la contaminación atmosférica.
La importancia del vehículo eléctrico y el PERTE para los pueblos radica en varios aspectos:
En primer lugar, se promueve la sostenibilidad ambiental al disminuir las emisiones contaminantes, lo que beneficia la calidad del aire y la salud de la población. Además, la movilidad eléctrica puede ayudar a reducir la dependencia de los recursos energéticos no renovables, fomentando la autonomía energética de las comunidades.
En términos económicos, la adopción de vehículos eléctricos y la implementación del PERTE generan oportunidades de empleo en el sector de la movilidad sostenible y la infraestructura asociada. También impulsa la investigación y el desarrollo tecnológico, posicionando a las comunidades en la vanguardia de la innovación.
En resumen, la movilidad sostenible,  no solo contribuye a la protección del medio ambiente, sino que también tiene un impacto positivo en el desarrollo económico y social de las comunidades, promoviendo un futuro más sostenible y equitativo.